Hola ! Mi nombre es Sonia , tengo 37 años y llevo en Beasain 12 años. He trabajado en hostelería bastante tiempo pero en 2017 me empeze a mover para formarme como técnico de uñas , así que mi aventura empezó en ese año. Decidí ir a Madrid para hacer el primer curso y desde entonces me estoy formando todos los años, estoy enamorada de mi trabajo . En Mayo de este año me anime para ir a trabajar en salón , así que con mucha ilusión y ganas me puse a ello.
¿A qué te dedicas? ¿En qué consiste el negocio?
Soy técnico en manicura rusa , es una técnica que se empezó en Rusia y hoy en día se realiza en muchos países, cada vez en más. La manicura rusa se realiza con torno y tijeras, se retira toda la cutícula y se deja la zona muy limpia , luego se hace la manicura semipermanente o el alargamiento de gel, depende de lo que quiera el/la cliente. Para hacerla se necesita formación. Mi sueño es enseñar que una manicura se tiene que hacer de forma limpia y estéril , que la salud va antes que la belleza y eso es lo que quiero transmitir.
¿Qué servicios ofreces?
Manicura rusa + esmaltado clásico, manicura semipermante, protección de gel uña natural, y manicura de gel.
¿Dónde podemos encontrarte?
En Beasain, fórum kalea bajo 1 En instagram: sonia.nails.artist En Facebook: Nails by Sonia
¿Cuándo decidiste emprender? ¿Por qué?
Decidí emprender hace 5 años, es un trabajo que me encanta y le pongo mucho amor.
Hola, mi nombre es Adelia Oliveira, vivo en Beasain, pero nací en Portugal y ya llevo 13 años viviendo aquí.
¿Cómo empezaste con la Termoterapia?
Antes de montar este negocio trabajaba limpiando casas, pero por circunstancias de mi estado físico tuve que dejar ese empleo. Mientras estábamos en pandemia, al no poder hacer nada más que quedarme en casa y no poder hacer esfuerzos muy grandes o cargar con mucho peso, una amiga me hablo sobre la sobre la terapia con los cristales. Después de charlar con ella me puse a investigar sobre este tipo de cursos y decidí informarme un poco más sobre ello.
Al empezar a buscar y adentrarme un poco más en este mundo pude ver que era una buena manera de poder ayudar a los demás con sus problemas físicos o mentales y ahí es cuando decidí empezar a estudiar. Debido a la pandemia el curso se llevó a cabo de manera online. Después de sacarme la titulación de la terapia con cristales decidí probar algo muy parecido, esta vez se basaba en masajes con piedras calientes. Esta práctica ayuda mucho a la salud física ya que gracias al calor de la piedra conseguimos relajar y descontracturar los músculos.
¿Qué servicios ofrecéis?
Ofrecemos diferentes tipos de servicios
- Por un lado, tenemos la terapia con cristales
- Por otro lado, están los masajes con piedras calientes. Dentro de esto hay diferentes partes para hacer los masajes.
o Masaje completo o Masaje facial (cara) o Masaje piernas o Masaje espalda o Masaje espalda y brazos o Masaje espalda y piernas
¿Cuáles son sus beneficios?
Los beneficios que conseguimos con las piedras calientes:
- Reducción y alivio del dolor músculos y articulaciones - Mejora el sistema circulatorio - Relaja el cuerpo, dando un efecto sedante muy placentero - Elimina toxinas de la piel
Los beneficios de la terapia con cristales: - Permite aclarar los pensamientos - Logra calmar los sentimientos para tomar mejores decisiones - Disminuir la tensión muscular - Mejora problemas de salud - Equilibran los chacras - Crear el campo necesario para la meditación
¿Por qué decidiste emprender?
Después de tener las dos titulaciones decidí poder dar les un uso público para que la gente pudiera ver y probar este tipo de cosas. Contacté con EMEKIN y con la ayuda de un taller para mujeres emprendedoras pude saber cómo abrir mi propio negocio. A lo largo de unos meses anduvimos aclimatando el local para poder abrirlo al público.
Si deseáis saber más podéis visitar:
Instagram: termo terapia. Facebook: termo terapia Calle Esteban Lasa, Bajo1, Beasain, 20200
Hoy hablamos con Virginie Bugat, francesa y creadora de Pause Apéro, un movimiento cultural para soltarse hablando francés en un entorno diferente, las cafeterías.
Me llamo Virginie Bugat, tengo 40 años, soy francesa y llevo más de 15 años viviendo en Donosti.
Después de varios años en la Gran Distribución, decidimos, con una amiga, crear Pause Apéro en Donostialdea.
¿Porqué empezaste a dar clases de francés?
Hace 15 años cuando vine a Donosti, me di cuenta en seguida que a pesar de muchos años estudiando castellano en la escuela, no sabía pedir un cuchillo en un restaurante, una ropa en un escaparate, ni tampoco contar el fin de semana a unos amigos.
La gente no me entendía y tampoco les entendía.
Ni te hablo de las cenas...: no entendía la mitad de las cosas. Si alguien contaba un chiste, me enteraba que era algo divertido por las risas al final del “cuento”. Cuando quería decir algo para intentar participar en la discusión, el tiempo de pensar y construir la frase en mi cabeza, ya habían hablado de otros 3 temas.
Allí, es cuando pensé que hay que enseñar el idioma que se utiliza realmente y que nos permite comunicarse con la gente.
También imparto clases en empresas, en comercios ( con una guía para atender a los clientes franceses), hoteles y otras organizaciones porque me gusta mucho el mundo empresarial!
( Aprovecho para recordar que todas las empresas de más de 2 empleados tienen derecho a una bonificación ( Formación- idiomas) con lo cual, no hay excusa...)
¿Qué es Pause Apéro?
Son clases de francés, lúdicas y amenas, en grupos reducidos y la idea es quedar en unas cafeterías de la ciudad.
Pause Apéro es más que unas simples clases de francés ¡Es un movimiento cultural!
Quiero que los estudiantes vivan el idioma para aprenderlo mejor. Por esta razón, intento organizar unos talleres y encuentros con gente francesa para que los alumnos de Pause Apéro tengan otra oportunidad para comunicarse en francés. También, en las redes sociales, hago unos pequeños tests/ ejercicios para interactuar con la gente que quiera aprender francés.
Para mi es muy importante que los alumnos pierdan el miedo al hablar; que se sientan cómodos a la hora de comunicarse en el idioma francés, que puedan entender el francés que realmente se utiliza en la calle y en la vida cotidiana.
No estoy diciendo que tenemos que empezar estudiando “ Estoy reventado” o “ que pasa tío” pero está bien entender el lenguaje informal; no traducir un “ menos mal “ con “ moins mal” o “ me hace ilusión” con “ illusion” porque no es así y puede tener sentidos muy distintos. Son unos tipos de expresiones que no encontramos en los libros de gramática y que son imprescindibles para poder expresarse de manera natural.
También, está bien saber que “constipé”, no significa “constipado” sino “ estreñido”. Esos “ faux – amis “ que evitarán que te sientas avergonzada en algunas ocasiones. ¡ Las sutilidades de un idioma son fundamentales!
¿Cómo organizas las clases?
Como lo he comentado antes, hay que soltarse y hablar para aprender! Entonces empiezo con un tema y los alumnos debaten. Puedo utilizar “juegos”, noticias, adivinanzas...
PERO si, hay que empezar con los verbos, la conjugación y las cositas que no son las más divertidas.
Desafortunadamente, si no vives en el país, que es cuando utilizamos el idioma todos los días, no hay más remedio que estudiar un poco; por lo menos al principio.
Entonces hablamos desde la primera clase, pero no nos olvidamos de la parte escrita, gramática, comprensión oral...
¿Quiénes son los alumnos de Pause Apéro, los Apérotarrak?
Son adultos, de los 23 años hasta los 78. Lo importante para mi es el nivel, no la edad.
Algunas personas mayores, antes de empezar me dicen “ Ya soy mayor, la cabeza y con los jóvenes...ellos aprenden más rápido” pero es muy bonito ver cómo se crean relaciones entre la gente! Entonces en un mismo grupo puede haber gente de 25 años y otros de 70; todos están en clase para aprender francés y se lo pasan bien.
Eso no es un “ sitio de citas” hein?! ...pero me hace ilusión saber que se crean amistades y al final quedan algunos aparte de las clases.
¿Dónde das las clases?
Pause Apéro empezó en los bares por varias razones.
Primero, porque el bar es un sitio muy importante para la gente de aquí!
Porque a veces no nos apetece estar encerrados en un aula de clase y nos resulta más agradable estudiar un idioma tomando un café, un té o una cerveza.
Además facilita la expresión oral y ayuda a que el alumno se suelte hablando.
Con la pandemia, tuvimos que adaptarnos y empezar las clases On Line o en casa.
Al final, a pesar de haber sido una situación complicada, ahora hay grupos On Line con gente de otras ciudades y es algo nuevo. Hasta algunas personas que al principio rechazaban las clases On Line, siguen On Line porque es un buen método de aprendizaje.
Ahora, algunos grupos siguen On Line, en casa y con otros ya hemos vuelto a las cafeterías.
Para las empresas: me desplazo a la empresa, hacemos On Line o el alumno va a clases en grupos con Pause Apéro.
Maitane Ormazabal Larzabal: "TXUKUNTZEN ayuda a crear espacios de bienestar tanto en hogares como lugares de trabajo"
Hemos entrevistado a Maitane, creadora de TXUKUNTZEN desde 2017. Ella es ORGANIZADORA PROFESIONAL, profesión en auge desde el boom de Marie Kondo y su Magia del Orden, pero últimamente ha comenzado a definir su trabajo como COACH en BIENESTAR, sin dejar el título de organizadora de lado. Defensora del ORDEN como filosofía de vida y el MINIMALISMO como herramienta para vivir mejor, nos cuenta cómo comenzó a emprender y cuál ha sido la trayectoria de estos últimos años.
¿Cómo comenzaste en esto del emprendizaje?
Hace unos cinco años sentía la necesidad de hacer cambios en mi vida y escuchaba una vocecita que llevaba mucho tiempo diciéndome algo. La verdad es que siempre he querido tener mi propio negocio pero se trata de algo que tienes que tener muy claro, ya que el entorno no es que te lo pinte fácil ni bonito. Principalmente las personas que más se preocupan son las más reticentes habitualmente, aunque yo tuve la suerte de que mi expareja fue uno de los grandes defensores del proyecto desde el inicio. Tuve además la suerte de tener cerca emprendedoras que me hablaron del programa EMEKIN, por lo que concerté una cita tan pronto como pude con Adriana Azurmendi para que me ayudase en uno de los momentos más complicados del emprendizaje: los inicios. Hoy en día sigo con la misma asesoría, 3EFE de Zarautz, que elegí en aquellos comienzos por el trato tan cercano que me ofrecieron e imparto los MENTORING de Emekin, ayudando a las que recién comienzan motivándolas y principalmente procurando que se sientan acompañadas.
¿Cuál es tu formación Maitane?
Tengo estudios superiores en Turismo y soy experta en Gestión de Ocio. Esto tiene que ver en cierta forma con la importancia que le doy a la buena organización y planificación en el trabajo en particular, y en la vida en general. Esta pasión por el ORDEN y la ORGANIZACIÓN me llevó hace unos años a realizar el curso de Organizadora Profesional con The Home Academy en Madrid. Otra de mis pasiones es AYUDAR a las personas y actualmente estoy realizando la formación de COACH para lograr la titulación y poder ayudar al bienestar de mi cliente de una manera más concreta y profunda.
¿Cómo explicarías tu trabajo? ¿Qué servicios ofreces para ayudar a tus clientes a vivir mejor en sus diferentes espacios?
TXUKUNTZEN es un servicio muy amplio que ayuda al bienestar de las personas en todos los ámbitos de su vida en general. El ORDEN es un valor muy importante que much@s aprendemos desde pequeños y que nos ayuda a crear espacios más útiles, eficientes, prácticos, armoniosos.. Espacios como el hogar, donde uno crea su nido en el que se resguarda y recobra la energía, o espacios de trabajo donde poder mantener un equilibrio entre lo eficiente y lo bonito ¿A quién no le gusta vivir o trabajar en un espacio que se adecua a sus necesidades, gustos y preferencias? Se vive y se trabaja mejor, evitando muchos conflictos, generando mejor ambiente, siendo más eficaces y productivos.. Un sin fin de beneficios que se reflejan en nuestro estado de ánimo y salud en general. Lo único es, que no todas las personas son conscientes de la importancia y la necesidad del orden y la organización en sus vidas. Ni tod@s somos capaces de acertar en cómo organizarnos y planificar nuestro día a día a nivel laboral y personal.
Es por ello que suelo decir, que tan sencillo como ponerse en contacto conmigo. La herramienta que utilizo es la COMUNICACIÓN. Mediante el couching, herramienta muy eficaz, descubrimos qué es lo que genera malestar en el cliente y su entorno y creamos un plan de acción conjuntamente para solucionar dicha situación.
Pero para que quede más claro, los servicios esenciales serían: proyectos en los que creamos espacios organizados en hogares siendo toda la casa, como parte de ella (baño, cocina, despensa, armario..), proyectos en lugares de trabajo (oficinas, pequeñas empresas y cooperativas, pequeño comercio..) Mudanzas completas, consultoría con seguimiento para que sea el cliente quien realice el proyecto, talleres en diferentes formatos tanto para empresas como para grupos de clientes.. Esto del ORDEN y la ORGANIZACIÓN abarca un amplio abanico, y me encanta. No hay manera de aburrirse.
Nos han dicho que disfrutas COMUNICANDO y más si es sobre ORDEN y MINIMALISMO ¿Nos puedes contar algo más?
Tan sencillo como que me gusta aportar mis conocimientos y vivencias personales y profesionales y parece que cuando comunico llego a las personas. Tengo facilidad en una comunicación asertiva que junto con la escucha activa hace que llegue de manera más eficaz a las personas que solicitan mis servicios. Yo encantada y ell@s a gusto ¿se puede pedir más? Y si la charla taller es en relación a mis pasiones.. Ni te cuento.
He colaborado en radio en muchas ocasiones y me siento como en casa. Poco a poco quiero dar el salto a la televisión. Otra experiencia. Otro gran aprendizaje, seguro. Poco a poco.
El MINIMALISMO ha sido y es una de las herramientas que me han ayudado a vivir mejor. Es un tema conocido pero que en muchas ocasiones se tergiversa, haciendo creer que es únicamente una corriente de moda donde tener las paredes blancas y vivir sólo con lo muy justo. Se trata de algo más profundo, de una filosofía de vida. Sería genial que mis vivencias ayudasen a que cada vez más personas se acercasen al minimalismo y lo probasen para después sacar sus propias conclusiones.
¿Dónde podemos encontrarte?
En redes sociales, Instagram y Facebook, como @TXUKUNTZEN y en la página web, recién renovada www.txukuntzen.eus
Además está el canal de YouTube TXUKUNTZAILEEN TXOKOA donde podéis encontrar un montón de ideas y consejos que espero os sean de ayuda. Eso sí, el canal está íntegramente en euskera. Orden, organización y minimalismo en mi idioma materno, una decisión que puede parecer arriesgada pero que me llena de orgullo.
El propósito de mi trabajo es dar una interpretación bonita de la realidad, a través de la imperfección y de la asimetría. Por eso, mis mujeres son imperfectas, como la vida, con un toque de melancolía quizás, pero siempre llenas de esperanza y fortaleza. En mis obras me enfoco en la importancia de las pequeñas cosas en el día a día y en poner una sonrisa en la cara de la gente cuando las mira. Y, por un instante... aunque sea solo un instante, salir de la realidad y entrar en un mundo lleno de fantasía y maravilloso surrealismo.
Mi trabajo se centra en la técnica de la acuarela y tinta, jugando con texturas de papel. No hay abstracción sino detalle en cada trazo y color, con una finalidad.
He vivido en diferentes lugares como Madrid, Barcelona, Lisboa, Zúrich, Ciudad de México y Dubái. En ellos he aprendido que hay muchas formas de ver la vida y de entenderla. El conocer, observar y desconocer, sin juzgar.
Cuando decidí, hace años, dejar el mundo del Derecho para adentrarme en el mundo del Arte, opté por adoptar el rol de espectadora anónima de esas culturas y personas que me encontré por el camino y unificarlas en emociones universales, en el mundo interior del ser humano .
Esa “mujer” que aparece en mis obras, es el canal que utilizo para representarme a mí misma, reflejando esas emociones.
Cuál ha sido el motivo de abrir tu galería en San Sebastían?
Después de haber estado mas de 20 años fuera de mi país y de haber estado exponiendo mi arte la mayor parte del tiempo fuera de España, ya era hora de volver mi familia y yo a casa, cerca de los nuestros y de emprender otro nuevo proyecto en nuestra tierra, igual de apasionante y retador pero con el aliciente de estar ya como digo en “casa”.
Crees que la pandemia ha afectado en el arte? Cómo ha sido emprender en medio de una crisis sanitaria?
Por supuesto, creo que la pandemia ha afectado en el arte, al igual que a la mayoría de los sectores. El arte siempre ha sido un instrumento con el que es y será mas llevadero afrontar las situaciones difíciles en la vida,. Desafortunadamente, todavía nos cuesta pensar lo importante que es el arte y la cultura para las personas. Debemos educar a los jóvenes desde muy pequeños, en el arte y desde el arte, ya que solo desde aquí seremos capaces de ir entendiendo la vida y su complejidad, siendo creativos ante los retos que nos presenta la vida ,Mucho todavía por hacer e invertir en este sector, fomentando y apoyando mas a los artistas como sucede en otros países y abrir nuestras mentes a los tiempos actuales,, y considerar el ARTE , no como algo secundario si no pieza esencial a la que aferrarnos.
He empezado tantas veces de cero en lugares tan diferentes, que este nuevo emprendimiento lo considero ilusionante y arriesgado al mismo tiempo, con mucha motivación y notando el apoyo de los mios. He de decir que desde que abri el 8 de abril del 2021, no he recibido mas que una estupenda bienvenida, llena de palabras bonitas y alentadoras y con la satisfacción de que donostiarras se hayan llevado ya a su hogar obras mias poniendo esas emociones que intento trasmitir en un lugar tan especial como es donde uno se despierta cada mañana .
De abril a Septiembre, se ha notado que la afluencia ha sido a “medio gas” de turismo internacional. Ha predominado principalmente el turismo nacional..
He tenido clientes americanos y asiáticos, el resto ha predominado en mi espacio turistas que provenían de todas partes de España, Madrid, Valencia, Bilbao,
Emprendedor, artista y mujer, ....ya en si todo un reto ?
Mi página web: www.silviaandthespyglass.com Mi Instagram: https://www.instagram.com/silvia_and_the_spyglass/?hl=es Mi email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
You have declined cookies. This decision can be reversed.
You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.