El jueves 8 de junio tendrá lugar una nueva edición, la octava, de Diálogos ASPEGI, esta vez enfocado en el "Valor diferencial en la gestión femenina en el sector hotelero."
Después de dos años de pandemia y mirando la vista hacia atrás, podemos afirmar que el Sector Hotelero ha sido uno de los más castigados en los últimos años por la pandemia COVID, este sector ha tenido que afrontar situaciones complicadas en las que tomar una buena o mala decisión podría suponer el cierre o la supervivencia del negocio. Nos referimos a situaciones como los ERTES, restricciones e inversiones y otros, para poder adaptarse a la normativa para poder tener actividad.
El sector Hotelero, es un sector mayormente feminizado, su fuerza laboral es mayoritariamente femenina. Por lo tanto, podemos afirmar que a nivel laboral en este sector las mujeres también han sido castigadas por la pandemia (despidos, inestabilidad laboral...).
Con el objetivo de manifestar esta coyuntura, nos gustaría resaltar que después de una búsqueda de datos exhaustiva podemos afirmar que hemos encontrado informes sobre el sector muy interesantes a nivel de sector Hotelero, pero con una nula visión de género en puestos de trabajo, concretamente en los cargos de alta dirección. Lo que nos llama la atención y nos preocupa porque cuando no hay datos no podemos realizar un análisis objetivo de la realidad.
Por ello, en la edición de este año de Diálogos ASPEGI creemos que es una magnífica ocasión para que mujeres que actualmente dirigen hoteles puedan visibilizar su magnífica labor dialogando sobre los retos que ha atravesado y actualmente atraviesa este sector: dificultades para atraer y retener al personal en sus organizaciones, posicionamiento en relación a la transición energética y alza en los costos de la energía, cómo están abordando la transición digital e incorporando la tecnología, la gestión del cambio para mantenerse en constante evolución, etc. que son vitales para el mantenimiento de la competitividad de sus organizaciones.
Al igual que en otros sectores, la incorporación de la mujer en ámbitos de puestos de poder es cada día más elevada. En concreto en el sector hotelero, hace muchos años que la mujer ha tomado una posición importante, en la dirección y en otros puestos ejecutivos. El alto nivel de detalle, de creatividad, de autoexigencia es elevado y junto con la capacidad de gestión desde la multitarea, hace que sea un valor añadido para el sector hotelero, ya que son características y competencias muy necesarias en este sector, no únicas en las mujeres, pero sí que son destacadas.
Pero esto no implica que la igualdad esté conseguida, sino que todavía queda mucho por hacer para que las mujeres estén en los puestos de dirección o de decisión de este sector. ¿Por qué ocurre esto? Tenemos mujeres cualificadas, que quieren desarrollar sus carreras profesionales en distintos ámbitos del sector Hotelero y al más alto nivel, pero ¿por qué no llegan?, ¿Qué dificultades encuentran? ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué les frena? ¿Por qué, aunque sean mayoría no alcanzan puestos de responsabilidad? Estas cuestiones y muchas otras más, son las que a través del diálogo entre mujeres que, si se encuentran ejerciendo este puesto de responsabilidad en ámbitos diversos del sector, buscamos hablar y reflexionar juntas desde una mirada positivista, buscando estrategias y caminos que provoquen un cambio en esta situación.
Fecha: 8 de junio
Hora: 18:30 h
Lugar: Hotel Arima, P.º de Miramón, 162, 20014 Donostia-San Sebastian, Gipuzkoa
Inscripciones:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Moderadora - Dinamizadora:
Maite Mateo Ortega - Asesora Comercial para Hoteles
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco con máster en Dirección y Gestión de empresas Hoteleras por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó a trabajar en el sector hotelero desde abajo hasta pasar al Departamento Comercial en los siguientes Hoteles: Partner Hotels, AC Hotels by Marriott, Hotel Palacio de Aiete y Marugal Distinctive Hotel Management. En el 2016 lanzó su actual proyecto de asesoramiento Maite Mateo Sales for Unique Hotels.
Participantes:
Maite Alaba Trueba- Directora Hotel Tres Reyes de San Sebastián ****
Diplomada en Turismo por la Universidad de Deusto. Inició su andadura profesional en el mundo del Turismo realizando prácticas en el Hotel Maria Cristina, si bien en seguida pasó a trabajar como recepcionista en el restaurante Akelarre. Tras 16 años en el mundo de los hoteles, comienza en la cooperativa Eroski, dentro de la división de empresas de Viaje Eroski. En diciembre de 2021, vuelve al mundo hotelero con la apertura del Hotel Tres Reyes de San Sebastián, 4*.
Elena Estomba Garín - Directora de Hotel de Londres y de Inglaterra **** y Hotel Singular Villa Favorita ****
Diplomada como Técnico de Empresas y Actividades Turísticas por la Universidad de Deusto. Ha desarrollado su carrera profesional fundamentalmente en San Sebastián. Comenzó en el Hotel Costa Vasca, para continuar en el Hotel María Cristina. Asumió después la gerencia en el Hotel Honda de Zafra y finalmente pasó al Hotel de Londres. Desde hace 4 años también dirige el Hotel Villa Favorita.
Marijo Merketegi Etxeberria - Directora del Hotel Rural Sagarlore**
Graduada Superior en Administración en el Centro de Formación Profesional Izarraitz Lanbide Heziketa de Azkoitia. Comenzó su trayectoria profesional en la hostelería desde muy pequeña en el asador de sus padres. Ha estado ligada al mundo de la sidra desde hace años, ejerciendo como responsable de comedor.
Nuria Múgica Idiáquez - Directora del Hotel Bed4U San Sebastián *** y Hotel Bed4U Zurriola San Sebastián **
Diplomada en Turismo por la Universidad de Deusto y Graduada en ADE por la Universidad Internacional de la Rioja. Empezó su trayectoria profesional en hotelería como recepcionista en el Hotel Urdanibia de Irún y desarrolló su actividad en distintos puestos dentro del organigrama del hotel: administrativa, comercial, responsable de calidad, adjunta a dirección y finalmente, dirección. Posteriormente, asumió la dirección del B&B Donostia de Oiartzun.
¡Hazte socia!
Descubre los beneficios de asociarse a ASPEGI.
Entidades Colaboradoras
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
You have declined cookies. This decision can be reversed.
You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.