Los Premios ASPEGI son otorgados desde el año 2016 en 2 categorías: Empresaria y Directiva y/o Profesional. ASPEGI, la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas Guipuzcoanas convoca la IX. Edición de los Premios Empresaria, Profesional y/o Directiva del Año, con el objetivo de premiar y hacer visibles a las mujeres empresarias, directivas y/o profesionales reconociendo públicamente su carrera y trayectoria profesional, en la que se conjugan factores de esfuerzo e implicación profesional, con altos niveles de conocimiento en materia de gestión para generar recursos, logros y beneficios.
Los objetivos que persiguen:
• Demostrar que es posible desarrollar actividades económicas y profesionales rentables, competitivas e innovadoras actuando desde la igualdad de oportunidades.
• Presentar ejemplos de buenas prácticas de las mujeres en las empresas tanto empresarias, profesionales como directivas.
• Reconocer actividades de éxito para promover en las empresas el espíritu emprendedor – intraemprendedor.
• Crear una mayor concienciación del papel que juegan las empresarias, directivas y profesionales en nuestra sociedad.
•Apoyar e inspirar a las futuras empresarias, directivas y profesionales.
Aspegi abre el plazo de inscripción a los Premios Aspegi desde el 14 de septiembre hasta el 3 de noviembre a las 14:00 horas.
Podrán optar todas las mujeres, Empresarias, Profesionales y Directivas, que desarrollen su actividad en Gipuzkoa.
Si estas interesad@ consultas las bases.
Para presentar tu candidatura debes rellenar este formulario y mandarlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Izaskun Larrañaga Frías, consejera delegada de Grupo LACOR-IBILI, recibe el premio ASPEGI 2023 en la categoría de Empresaria y Leire Etxetxikia Etxebeste, directora de Operaciones Central en España y Portugal de DHL Parcel Iberia, obtiene el galardón en la categoría de Directiva/Profesional.
El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo 23 de febrero a las 18.30 horas en el Aquarium de Donostia – San Sebastián.
ASPEGI reconoce con estos premios la labor de las mujeres en el ámbito empresarial y profesional en nuestro territorio. Un jurado integrado por representantes de las principales instituciones, universidades y empresas patrocinadoras y colaboradoras, ha escogido entre las candidaturas presentadas a las dos mujeres que el próximo 23 de febrero recibirán los premios ASPEGI 2023.
El objetivo de estos galardones es reconocer la aportación de las mujeres en el ámbito económico, y con ello hacer visible la realidad laboral de directivas, profesionales y empresarias en Gipuzkoa, para promover una mayor igualdad entre mujeres y hombres en el entorno empresarial y profesional en nuestro territorio, demostrando que es posible desarrollar actividades económicas y profesionales rentables, competitivas e innovadoras actuando desde la igualdad de oportunidades.
Con sus premios de este año, ASPEGI ha hecho una llamada a la sociedad a sumergirse en la igualdad, y a reconocer y poner en valor el trabajo realizado por las mujeres empresarias, directivas y profesionales en Gipuzkoa.
El jurado ha reconocido actuaciones que fomenten la igualdad de oportunidades, así como la aportación de riqueza social y económica para el territorio. Se han valorado también la apuesta por la innovación y la sostenibilidad, la capacidad de adaptación y la actualización de conocimientos de las candidatas.
Premio Empresaria: Izaskun Larrañaga Frías, consejera delegada de Grupo LACOR-IBILI
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas con Máster en Gestión Internacional por la Universidad de Deusto (campus de Donostia), Izaskun Larrañaga Frías es también Ingeniera técnica en Informática por la Universidad de Mondragón.
Ha desarrollado toda su actividad laboral en el grupo familiar LACOR-IBILI. A lo largo de sus más de 15 años de experiencia laboral, ha desempeñado tareas de estrategia en el ámbito comercial, de marketing y venta. Al mismo tiempo, ha desarrollado mercados en entornos físico y digital. Actualmente desempeña las labores de consejera delegada de la compañía.
El grupo LACOR-IBILI, con más de 80 años de historia, se dedica al equipamiento de cocina, tanto para el ámbito profesional como del hogar, donde son líderes de mercado con las marcas LACOR e IBILI. Recientemente ha sido galardonada como Empresa del Año por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa.
Premio Directiva/Profesional: Leire Etxetxikia Etxebeste, directora de Operaciones Central en España y Portugal de DHL Parcel Iberia
Ingeniera Industrial por la Escuela Superior de Ingenieros de San Sebastián (Universidad de Navarra), Leire Etxetxikia Etxebeste se formó en “Mujeres en Consejos de Administración” por el IESE Business School en Madrid en 2021.
Actualmente es directora de Operaciones Central en España y Portugal de la empresa DHL Parcel Iberia, que tiene su sede central en el Parke donostiarra de Miramón y es parte de la multinacional DPDHL, líder mundial en la industria de la logística. La actividad de la firma es el transporte y distribución de mercancía en España y Portugal.
Ha desarrollado toda su carrera profesional en el sector de la logística. Se incorporó a Guipuzcoana en febrero de 1998, hace 25 años, en la posición de Ingeniero de calidad. Una vez integrada esta compañía en el Grupo DPDHL fue nombrada directora de Desarrollo de negocio y patrimonio en DHL Express. En 2017 asumió el reto de la dirección del departamento de Operaciones Central en la división de e-Commerce Solutions de DHL, puesto que ocupa en la actualidad. Desde el año 2003 es miembro del Comité de Dirección, afrontando desde esa posición muchos y variados retos.
DHL Parcel Iberia cuenta con una importante infraestructura compuesta por más de 60 centros operativos en España y Portugal, además de 2.800 Servicepoints y un total de 3.000 vehículos, incluyendo tanto los de recogida y reparto, como los de largo recorrido. En total, DHL Parcel Iberia cuenta con más de 1.800 empleados en España y Portugal.
ASPEGI premia a Izaskun Larrañaga Frías y a Leire Etxetxikia Etxebeste
VIII Edición Premios ASPEGI: El acto de entrega de premios se celebró ayer jueves 23 de febrero en el Aquarium de Donostia – San Sebastián
Donostia, 24 de febrero de 2023
Izaskun Larrañaga Frías, consejera delegada de Grupo LACOR-IBILI, recibió el premio ASPEGI 2023 en la categoría de Empresaria y Leire Etxetxikia Etxebeste, directora de Operaciones Central en España y Portugal de DHL Parcel Iberia, recibió el galardón en la categoría de Directiva/Profesional.
El alcalde de Donostia, Eneko Goia, y la Diputada de Gobernanza y Portavoz de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Eider Mendoza entregaron el premio y el diploma a Leire Etxetxikia Etxebeste, en reconocimiento a su trayectoria como directiva.
La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad de Gobierno Vasco, Arantxa Tapia y Amaia Emparan, en representación de Laboral Kutxa, entregaron el premio y el diploma a Izaskun Larrañaga Frías, reconociendo su labor al frente del grupo familiar con 80 años de historia.
ASPEGI, Asociación de Profesionales y Empresarias de Gipuzkoa, reconoce con estos premios la labor de las mujeres en el ámbito empresarial y profesional en nuestro territorio. Un año más – y son ya ocho ediciones de los premios-, un jurado integrado por representantes de las principales instituciones, universidades y empresas patrocinadoras y colaboradoras, escogió entre las candidaturas presentadas a las dos galardonadas con los premios ASPEGI 2023.
El acto congregó a muchas representantes de la vida institucional y económica de Gipuzkoa, y contó con la presencia de la presidenta del parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, y diversos representantes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, entre ellos, además de Eider Mendoza, el diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural, Jabier Larrañaga, el de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas Jose Ignacio Asencio, y la diputada de Cultura y Deportes, Maria Jose Tellería, de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes. Desde el Ayuntamiento de Donostia acompañaron al alcalde Marisol Garmendia, Nekane Arzallus, Mariaje Idoeta y Ane Oyarbide.
Les acompañaron en el acto Nerea Ibañez, presidenta de ASPEGI y el resto de la junta directiva integrada por Raquel Ubarrechena, Arantxa Busto, Iratxe Elso Monica Vergara, Ainhoa Otaegi.
No faltaron representantes de las empresas patrocinadoras, como Arantxa Olaizola de Laboral Kutxa, Isabel Cortadi de Diario Vasco, Esther Irigaray del Aquarium, Amaia Larrea de Uvesco, Izaskun Letamendia de Asisa y Alex Abancens del Colegio de Ingenieros.
El objetivo de estos galardones es reconocer la aportación de las mujeres en el ámbito económico, y con ello hacer visible la realidad laboral de directivas, profesionales y empresarias en Gipuzkoa, para promover una mayor igualdad entre mujeres y hombres en el entorno empresarial y profesional en nuestro territorio, demostrando que es posible desarrollar actividades económicas y profesionales rentables, competitivas e innovadoras actuando desde la igualdad de oportunidades.
Con sus premios de este año, ASPEGI ha hecho una llamada a la sociedad a sumergirse en la igualdad, y a reconocer y poner en valor el trabajo realizado por las mujeres empresarias, directivas y profesionales en Gipuzkoa.
Izaskun Larrañaga Frías y Leire Etxetxikia Etxebeste, Premios ASPEGI 2023
Izaskun Larrañaga Frías, consejera delegada de Grupo LACOR-IBILI, recibe el premio ASPEGI 2023 en la categoría de Empresaria y Leire Etxetxikia Etxebeste, directora de Operaciones Central en España y Portugal de DHL Parcel Iberia, obtiene el galardón en la categoría de Directiva/Profesional.
El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo 23 de febrero a las 18.30 horas en el Aquarium de Donostia – San Sebastián.
ASPEGI reconoce con estos premios la labor de las mujeres en el ámbito empresarial y profesional en nuestro territorio. Un jurado integrado por representantes de las principales instituciones, universidades y empresas patrocinadoras y colaboradoras, ha escogido entre las candidaturas presentadas a las dos mujeres que el próximo 23 de febrero recibirán los premios ASPEGI 2023.
El objetivo de estos galardones es reconocer la aportación de las mujeres en el ámbito económico, y con ello hacer visible la realidad laboral de directivas, profesionales y empresarias en Gipuzkoa, para promover una mayor igualdad entre mujeres y hombres en el entorno empresarial y profesional en nuestro territorio, demostrando que es posible desarrollar actividades económicas y profesionales rentables, competitivas e innovadoras actuando desde la igualdad de oportunidades.
Con sus premios de este año, ASPEGI ha hecho una llamada a la sociedad a sumergirse en la igualdad, y a reconocer y poner en valor el trabajo realizado por las mujeres empresarias, directivas y profesionales en Gipuzkoa.
El jurado ha reconocido actuaciones que fomenten la igualdad de oportunidades, así como la aportación de riqueza social y económica para el territorio. Se han valorado también la apuesta por la innovación y la sostenibilidad, la capacidad de adaptación y la actualización de conocimientos de las candidatas.
Premio Empresaria: Izaskun Larrañaga Frías, consejera delegada de Grupo LACOR-IBILI
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas con Máster en Gestión Internacional por la Universidad de Deusto (campus de Donostia), Izaskun Larrañaga Frías es también Ingeniera técnica en Informática por la Universidad de Mondragón.
Ha desarrollado toda su actividad laboral en el grupo familiar LACOR-IBILI. A lo largo de sus más de 15 años de experiencia laboral, ha desempeñado tareas de estrategia en el ámbito comercial, de marketing y venta. Al mismo tiempo, ha desarrollado mercados en entornos físico y digital. Actualmente desempeña las labores de consejera delegada de la compañía.
El grupo LACOR-IBILI, con más de 80 años de historia, se dedica al equipamiento de cocina, tanto para el ámbito profesional como del hogar, donde son líderes de mercado con las marcas LACOR e IBILI. Recientemente ha sido galardonada como Empresa del Año por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa.
Premio Directiva/Profesional: Leire Etxetxikia Etxebeste, directora de Operaciones Central en España y Portugal de DHL Parcel Iberia
Ingeniera Industrial por la Escuela Superior de Ingenieros de San Sebastián (Universidad de Navarra), Leire Etxetxikia Etxebeste se formó en “Mujeres en Consejos de Administración” por el IESE Business School en Madrid en 2021.
Actualmente es directora de Operaciones Central en España y Portugal de la empresa DHL Parcel Iberia, que tiene su sede central en el Parke donostiarra de Miramón y es parte de la multinacional DPDHL, líder mundial en la industria de la logística. La actividad de la firma es el transporte y distribución de mercancía en España y Portugal.
Ha desarrollado toda su carrera profesional en el sector de la logística. Se incorporó a Guipuzcoana en febrero de 1998, hace 25 años, en la posición de Ingeniero de calidad. Una vez integrada esta compañía en el Grupo DPDHL fue nombrada directora de Desarrollo de negocio y patrimonio en DHL Express. En 2017 asumió el reto de la dirección del departamento de Operaciones Central en la división de e-Commerce Solutions de DHL, puesto que ocupa en la actualidad. Desde el año 2003 es miembro del Comité de Dirección, afrontando desde esa posición muchos y variados retos.
DHL Parcel Iberia cuenta con una importante infraestructura compuesta por más de 60 centros operativos en España y Portugal, además de 2.800 Servicepoints y un total de 3.000 vehículos, incluyendo tanto los de recogida y reparto, como los de largo recorrido. En total, DHL Parcel Iberia cuenta con más de 1.800 empleados en España y Portugal.
La nueva edición de los Premios ASPEGI, Premios a la Empresaria, Profesional y/o Directiva de Gipuzkoa, se celebrarán el próximo 23 de febrero en el Aquarium de Donostia-San Sebastián, con el objetivo de demostrar que es posible desarrollar actividades económicas y profesionales rentables, competitivas e innovadoras actuando desde la igualdad de oportunidades.
El plazo para la recepción de candidaturas abierto desde el 1 de julio, se cerró el 28 de octubre. Durante un mes de cortesía en el que se ha concedido la posibilidad de subsanar y añadir información a las numerosas candidaturas recibidas, la pasada semana tuvo lugar la reunión del Comité de Premios. El objetivo de la reunión era tomar una decisión en relación a las candidaturas que debían ser finalistas en cada categoría, mejor Directiva/Profesional y mejor Empresaria. Un año más, la elección ha sido muy complicada dado el alto nivel de las candidatas presentadas.
Siguiendo con el proceso, las candidaturas finalistas fueron remitidas el pasado jueves 15 de diciembre a las personas que comprenden la mesa del jurado. El mismo, se reunirá en enero, se han previsto dos sesiones, para deliberar sobre las candidaturas finalistas y seleccionar las ganadoras de los Premios ASPEGI 2023.
El jurado está compuesto por representantes de las siguientes instituciones:
Últimos días para presentar candidaturas a los PREMIOS ASPEGI 2023
Los Premios ASPEGI (Premios a la Empresaria, Profesional y/o Directiva de Gipuzkoa) son otorgados desde el año 2016 en 2 categorías: Empresaria y Directiva y/o Profesional y ya está en marcha la VIII edición. El objetivo de estos premios es galardonar y hacer visible a las mujeres empresarias, directivas y/o profesionales guipuzcoanas, reconociendo públicamente su carrera y trayectoria profesional.
Entre los objetivos de los Premios ASPEGI está demostrar que es posible desarrollar actividades económicas y profesionales rentables, competitivas e innovadoras actuando desde la igualdad de oportunidades, así como presentar ejemplos de buenas prácticas de las mujeres en las empresas. Se pretende también reconocer actividades de éxito para promover en las empresas el espíritu emprendedor – intraemprendedor y crear una mayor concienciación del papel que juegan las empresarias, directivas y profesionales en nuestra sociedad.
El jurado -integrado por representantes de las principales instituciones colaboradoras, universidades y empresas patrocinadoras-, tendrá en cuenta para su valoración actuaciones que fomenten la igualdad de oportunidades y la conciliación de vida personal y profesional, así como la aportación de riqueza social y económica para el territorio. Se valorarán también la apuesta por la innovación y la sostenibilidad, la capacidad de adaptación y la actualización de conocimientos. Podrán optar todas las mujeres, Empresarias, Profesionales y Directivas, que desarrollen su actividad en Gipuzkoa. Los premios se entregarán en el Aquarium de Donostia el próximo mes de febrero de 2023.
El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el próximo 28 de octubre. Para presentar la candidatura es necesario rellenar el formulario y mandarlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., cualquier duda al respecto pueden mandar un email a la dirección citada o llamar al 943 32 66 00 ext 5366.
Los Premios ASPEGI son otorgados desde el año 2016 en 2 categorías: Empresaria y Directiva y/o Profesional. ASPEGI, la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas Guipuzcoanas convoca la VIII Edición de los Premios Empresaria, Profesional y/o Directiva del Año, con el objetivo de premiar y hacer visibles a las mujeres empresarias, directivas y/o profesionales reconociendo públicamente su carrera y trayectoria profesional, en la que se conjugan factores de esfuerzo e implicación profesional, con altos niveles de conocimiento en materia de gestión para generar recursos, logros y beneficios.
Los objetivos que persiguen:
• Demostrar que es posible desarrollar actividades económicas y profesionales rentables, competitivas e innovadoras actuando desde la igualdad de oportunidades.
• Presentar ejemplos de buenas prácticas de las mujeres en las empresas tanto empresarias, profesionales como directivas.
• Reconocer actividades de éxito para promover en las empresas el espíritu emprendedor – intraemprendedor.
• Crear una mayor concienciación del papel que juegan las empresarias, directivas y profesionales en nuestra sociedad.
•Apoyar e inspirar a las futuras empresarias, directivas y profesionales.
Aspegi abre el plazo de inscripción a los Premios Aspegi desde el 30 de junio hasta el 28 de octubre a las 14:00 horas.
Podrán optar todas las mujeres, Empresarias, Profesionales y Directivas, que desarrollen su actividad en Gipuzkoa.
Si estas interesad@ consultas las bases
Para presentar tu candidatura debes rellenar este formulario y mandarlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Concha Vidales Moreno y Kontxi San Juan Gómez recogen los premios ASPEGI 2022 a la mejor empresaria y directiva de Gipuzkoa
Donostia, 24 de febrero de 2022.
ASPEGI entregó en el Aquarium de Donostia sus premios 2022. Concha Vidales Moreno, fundadora y CEO de DNA Data, y Kontxi San Juan Gómez, directora de RRHH de Viralgen, fueron premiadas respectivamente como mejor empresaria y directiva/profesional de Gipuzkoa en esta VII edición de los premios. Este reconocimiento persigue dar visibilidad a mujeres con gran trayectoria profesional y que han realizado una destacada aportación a la economía del territorio. “Autoras del cambio” ha sido el claim de esta edición de los premios ASPEGI, un guiño al papel de la mujer como eje catalizador del cambio en el contexto socioeconómico guipuzcoano actual, debido, entre otras cosas, a su gran capacidad de adaptación a contextos inestables.
En el evento de esta VII edición de los Premios ASPEGI estuvieron presentes cargos institucionales como Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco; Bakartxo Tejeria, Presidenta del Parlamento Vasco; Eider Mendoza, Diputada de Gobernanza y Portavoz de Diputación Foral de Gipuzkoa; Jose Ignacio Asensio, Diputado Foral de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas; Eneko Goia, Alcalde de Donostia; Marisol Garmendia, Concejala de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, así como de representantes de entidades y empresas guipuzcoanas que quisieron respaldar esta iniciativa, como patrocinadores y colaboradores.
En el acto de entrega, Nerea Ibañez García, presidenta de ASPEGI, quiso subrayar la importancia de fomentar una educación en valores, promover un cambio en el modelo de liderazgo, así como impulsar la igualdad como herramienta de captación y aprovechamiento de talento. En este sentido, hizo una llamada a la acción a los asistentes a comprometerse a identificar, visibilizar, proteger y movilizar el talento femenino.
Las galardonadas, ambas pertenecientes al sector de la biomedicina, mostraron su alegría por recibir este reconocimiento y en sus discursos han hecho un repaso a su trayectoria profesional, agradeciendo a las personas que las han acompañado en sus diferentes etapas, tanto en el ámbito laboral como personal, subrayando el papel fundamental de la mujer en el entorno empresarial y, específicamente, en el campo de la innovación y de la investigación.
Acto de reconocimiento privado a las premiadas de los premios ASPEGI 2022
El 23 de febrero en el Hotel Arima de Donostia, tuvo lugar el acto de reconocimiento ofrecido por las socias de ASPEGI a las premiadas de la VII. Edición Premios ASPEGI en el Hotel Arima, asistieron más de 60 personas, principalmente socias y pero también, entidades y personas avalistas de las candidaturas de las galardonadas.
Las socias de ASPEGI arroparon en este acto de homenaje a las premiada, Concha Vidales Moreno, en la categoría de mejor empresaria de Gipuzkoa y Kontxi San Juan Gómez, en la categoría de mejor directiva de Gipuzkoa, ambas socias de la asociación. Los videos de preparados para presentar el perfil y trayectoria de ambas profesionales y la posterior charla abierta entre asistentes y premiadas, permitió conocerlas, reconocerlas y compartir opiniones, vivencias y aprendizajes.
El acto finalizó con un cóctel, desarrollado cumpliendo todas las medidas de seguridad, que permitió continuar con la distensión y complicidad creada en la charla, en un ambiente más cercano e informal.
Zorionak bioi!!
Más fotos AQUÍ.
Concha Vidales Moreno y Kontxi San Juan Gómez galardonadas con los Premios ASPEGI 2022 a la mejor empresaria y directiva de Gipuzkoa.
Ya tenemos a nuestras galardonadas de los Premios Aspegi 2022. En la categoría Empresaria, Concha Vidales Moreno, fundadora y CEO de DNA Data y en la categoría Directiva/Profesional, Kontxi San Juan Gómez, directora de RR.HH. de Viralgen.
Concha Vidales Moreno es Doctora en Ciencias Biológicas, especializada en Genética Molecular en el Departamento de Genética Humana del Hospital Victoria en New Castle Upon Tyne y en el CNRS del Hospital Purpan en Toulouse. En el año 2010 fundó DNA Data, una empresa biomédica, especializada en el diagnóstico de enfermedades genéticas. Donde dirige un equipo de 16 personas, de las que 14 son mujeres.
Kontxi San Juan Gómez es abogada con especialización en Dirección de Personas y Recursos Humanos. Acumula más de 20 años de experiencia en Desarrollo y Gestión de Equipos en sectores tan diversos como el biotecnológico, el financiero, el industrial, la sanidad, la distribución o la aeronáutica. Actualmente es directora de Recursos Humanos de Viralgen, la primera compañía española especializada en la producción de vectores virales adenoasociados para terapia génica.
Enhorabuena a las dos. Sois un ejemplo sobresaliente para inspirar a las mujeres del hoy y del mañana.
Video de Concha Vidales Moreno
Video de Kontxi San Juan Gomez
Entregados los premios ASPEGI en el Aquarium en su VI edición, reconociendo a la mejor empresaria y mejor directiva-profesional de Gipuzkoa. Ainhoa Lete Nuñez, en la categoría de empresaria, y Maria Luisa Arriola Nieto, en la categoría de directiva/profesional.
Los premios fueron entregados el pasado 25 de febrero en el Aquarium de Donostia-San Sebastián al que asistieron aproximadamente 30 invitados, debido a las restricciones de la situación sanitaria actual. También se podía seguir por via telemática, donde muchas socias y familiares pudieron disfrutar de igual manera la entrega de los premios.
Ainhoa Lete Nuñez, en la categoría de empresaria y María Luisa Arriola Nieto en la de directiva-profesional, recibieron el premio ASPEGI 2021.Un acto distante pero muy emotivo en el que las dos premiadas expusieron su trayectoria y pusieron en valor la importancia de perseguir tus metas, porque tal y comentaban ambas en su discurso, a pesar de los obstáculos siempre se puede alcanzar lo que deseas.
En esta VI edición de los Premios ASPEGI estuvieron presentes representantes institucionales del Gobierno Vasco; Eneko Goia, Alcalde de San Sebastian; Markel Olano, diputado general de Gipuzkoa; entre otras autoridades y representantes de entidades y empresas guipuzcoanas, así como un nutrido grupo de asociadas de ASPEGI.
Ainhoa Lete Núñez, en la intersección entre medio ambiente y la digitalización
En base a estos criterios, Ainhoa Lete Núñez ha sido la elegida por ASPEGI como mejor empresaria de Gipuzkoa 2021. Es la actual CEO de BuntPlanet, empresa de tecnología que fundó con tan solo 25 años y que ha hecho evolucionar, pasando de ser una empresa especializada en desarrollo de software a medida para una clientela principalmente local, a una empresa internacional con proyectos en once países, especializada en la aplicación de inteligencia artificial al sector del agua , un sector estratégico global y en el que muy pocas empresas acreditan hoy las capacidades tecnológicas de BuntPlanet. En la última década, su la carrera profesional se ha desarrollado en la intersección entre medio ambiente y digitalización, desafíos globales a los que se ha aproximado con enfoques muy innovadores.
Ainhoa Lete Núñez ha declarado: “La carrera de la mujer en el mundo empresarial es una ultra maratón. Este reconocimiento, que agradezco enormemente a ASPEGI, es para mí un honor y un regalo inolvidable. Quiero compartirlo con todas las mujeres que cada día se esfuerzan por sacar adelante sus empresas y proyectos, mujeres que me inspiran y que forman parte de esta carrera de fondo para lograr una igualdad real. Agradezco de corazón a mis compañeros del Colegio de Ingenieros por presentar mi candidatura e impulsar y apoyar la visibilidad de la mujer en la ingeniería. Ojalá este premio sirva para despertar vocaciones técnicas y empresariales en las mujeres para que, como yo, puedan soñar y sentir que su vida está llena de posibilidades.”e ha aproximado con enfoques muy innovadores.
María Luisa Arriola Nieto, una mujer en la industria guipuzcoana de los 90 y promotora del espíritu emprendedor.
En la categoría a mejor directiva/profesional, ASPEGI ha seleccionado a María Luisa Arriola Nieto. Directora Gerente de BIC Gipuzkoa Berrilan desde 1998, cuenta con una dilatada y variada trayectoria profesional. Actualmente también ejerce de profesora de Emprendimiento-Intraemprendimiento en el MBA-EMBA de la Universidad de Deusto Bilbao. Asimismo, es profesora invitada en el Máster de Psicología de las Organizaciones e Intervención Psicosocial de la UPV-EHU y ha impartido numerosas ponencias sobre estrategia de emprendimiento e intraemprendimiento en centros educativos, instituciones y organizaciones tanto a nivel nacional como internacional. En este sentido, esta profesional representa un claro ejemplo de liderazgo de la promoción del espíritu emprendedor e intraemprendedor igualitario entre las futuras generaciones.
María Luisa Arriola es una de las pocas mujeres que, en el mundo industrial guipuzcoano de los años 90, desarrollaba consultoría de reingeniería de procesos para el despegue en el sector de la máquina herramienta de diversas organizaciones, importando tendencias de EEUU para la mejora de la competitividad y resultados de las empresas a las que apoyaba.
La premiada ha señalado: “Recibo este premio con una gran alegría, con la ilusión y el convencimiento de que desde mi trabajo e implicación en Bic GIPUZKOA sigo y seguiré apoyando e impulsando los objetivos de los Premios Aspegi con firme decisión: Generar empleo y riqueza en GIPUZKOA dando el mayor Valor y Visibilidad a las Emprendedoras, Empresarias y Directivas de GIPUZKOA en su trabajo diario por lograr una sociedad más justa, más solidaria, innovadora y competitiva, NUESTRA GIPUZKOA de hoy y del futuro”.
El objetivo de estos premios, que cumplen su VI edición y adquieren más fuerza e importancia cada año, es reconocer la aportación que las mujeres realizan en el ámbito económico y social de Gipuzkoa y hacer visible la realidad laboral de las directivas, profesionales y empresarias promoviendo la igualdad en el ámbito económico-empresarial propiciando un cambio social en este sentido.
Los Premios ASPEGI son otorgados desde el año 2016 en 2 categorías: Empresaria y Directiva y/o Profesional.
ASPEGI, la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas Guipuzcoanas convoca la VI. Edición de los Premios Empresaria, Profesional y/o Directiva del Año, con el objetivo de premiar y hacer visibles a las mujeres empresarias, directivas y/o profesionales reconociendo públicamente su carrera y trayectoria profesional, en la que se conjugan factores de esfuerzo e implicación profesional, con altos niveles de conocimiento en materia de gestión para generar recursos, logros y beneficios.
Video de María Luisa Arriola Nieto
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
You have declined cookies. This decision can be reversed.
You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.