Los Premios ASPEGI, otorgados desde 2016, reconocen a mujeres empresarias y directivas en dos categorías: Empresaria y Directiva y/o Profesional. ASPEGI, la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas Guipuzcoanas, lanza la X Edición de estos premios, con el objetivo de visibilizar y reconocer la trayectoria profesional de las mujeres que destacan por su esfuerzo y conocimiento en gestión.
Objetivos:
Demostrar la rentabilidad y competitividad en actividades económicas con igualdad de oportunidades.
Mostrar buenas prácticas de mujeres empresarias y directivas.
Reconocer el éxito para fomentar el espíritu emprendedor.
Concienciar sobre el papel de las mujeres en la sociedad.
Inspirar a futuras empresarias y directivas.
El plazo de inscripción está abierto desde el 15 de septiembre hasta el 3 de noviembre a las 14:00 horas. Pueden participar mujeres directivas y empresarias o profesionales que trabajen en Gipuzkoa.
Consulta las bases y presenta tu candidatura rellenando el siguiente enlace, y enviando la información a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ASPEGI premia a Pilar Mitxelena Escudero y Nerea Aranguren Achótegui, y mención especial para Kattalin Urzelai González-Etxabarri
El pasado jueves 22 de febrero, tuvo lugar la novena edición de los premios ASPEGI. Un encuentro celebrado en el Aquarium donostiarra y que reconocía la labor de Nerea Aranguren Achótegui como mejor directiva y Pilar Mitxelena Escudero como mejor empresaria de Gipuzkoa de este 2024. También se quiso poner foco en el futuro de nuestra sociedad con la mención especial a la emprendedora del año a Kattalin Urzelai González-Etxabarri de Arkami Arkitektoak. De esta manera, ASPEGI busca reconocer la labor de tres mujeres con gran trayectoria profesional y que han realizado una destacada aportación a la economía del territorio.
Así, disfrutamos de una velada conducida por la presentadora Maitena Salinas y organizada por la agencia de comunicación En Clave de Sol, en la que las premiadas estuvieron acompañadas en todo momento por Nerea Ibañez, presidenta de ASPEGI, y el resto de la junta directiva, compuesta por la vicepresidenta Amaia Bernarás Iturrioz, la secretaria general, Mónica Vergara Echeverría, la tesorera, Isabel Azanza Muguruza y las vocales, Ainhoa Otaegi Aizpurua e Izaro Alkorta Andoaga, así como la gerente de esta asociación, Nerea Treviño Azcunaga.
En este ineludible encuentro anual quisieron tener presencia las instituciones y agentes económicos más relevantes. Así encontramos a la viceconsejera del Gobierno Vasco, Estibaliz Hernáez junto a la directora de Emakunde, Miren Elgarresta y la Directora de Transformación Digital y Emprendimiento, Leyre Madariaga. También asistieron la diputada de Gobernanza y portavoz, Eider Mendoza; el diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, la diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, la directora general de Deportes, Goizane Alvarez y la directora de Igualdad, Nerea Isasi. El alcalde de la ciudad Eneko Goia y las concejalas Maria Jesus Idoieta y Marisol Garmendia tampoco quisieron faltar a la cita en la que también encontramos a Iñigo Olaizola, Director Gerente de Fomento San Sebastián.
También encontramos a los representantes del jurado y de las empresas patrocinadoras: Amaia Emparan, Arantxa Olaizola, Nekane Navascués y Karmele Segura, de Laboral Kutxa; Isabel Cortadi de este periódico; Jose Ignacio Espel y Esther Irigaray, del propio Aquarium; y Alex Abancens y Asier Anacabe, del Colegio de Ingenieros. Los colaboradores, Asun Ibañez, de la Universidad de Deusto y Amaia Larrea de Uvesco, Izaskun Letamendia de ASISA.
Además, en el acto oficial las premiadas recibieron un ramo de flores y una escultura del Premio ASPEGI que representa un haya, un árbol emblemático en nuestro territorio, que refleja la prosperidad, la sabiduría, el conocimiento, la confianza y la feminidad.
Una gala que fue un viaje desde el pasado hasta nuestros días y que ponía en valor el gran trabajo de esta asociación que lleva desde sus orígenes “mirando al futuro”. Un reconocimiento a todo lo que ha avanzado la inclusión de la mujer en el mundo laboral y una reivindicación a todo el camino que nos queda por recorrer.
Pilar Mitxelena Escudero y Nerea Aranguren Achótegui, Premios ASPEGI 2024
Pilar Mitxelena Escudero, socia en Iñaki Bereziartua, recibirá el Premio ASPEGI 2024 en la categoría de Empresaria y Nerea Aranguren Achótegui, gerente del Centro Tecnológico IDEKO , obtendrá el galardón en la categoría de Directiva/Profesional.
El acto de entrega tendrá lugar el 22 de febrero a las 19:00 horas en el Aquarium de Donostia - San Sebastián.
Este galardón pretende dar visibilidad a mujeres con gran trayectoria profesional y que han realizado una destacada aportación a la economía del territorio, según han detallado desde ASPEGI.
'25 años mirando al futuro' es el lema de esta edición de los premios ASPEGI, "un guiño a todos los avances en materia de igualdad de género que en estos años se han logrado en el ámbito laboral gracias a asociaciones como ASPEGI, que no dejan de innovar, de trabajar y de mirar al futuro con optimismo, pero siendo conscientes de todo lo que aún queda por avanzar."
La presidenta de ASPEGI, Nerea Ibáñez García, ha afirmado que “con estos galardones la asociación busca reconocer la aportación de las mujeres en el ámbito económico y con ello hacer visible la realidad laboral de las directivas, profesionales y empresarias en Gipuzkoa para promover una mayor igualdad entre mujeres y hombres en el entorno empresarial y profesional en nuestro territorio, demostrando que es posible desarrollar actividades económicas y profesionales rentables, competitivas e innovadoras actuando desde la igualdad de oportunidades “
A juicio de Ibáñez, estos 25 años solo son una parada en el camino que estamos recorriendo hasta que alcancemos una igualdad laboral real. “Es mucho lo que hemos avanzado en estos años, pero aún queda mucho camino por recorrer y, por suerte, cada vez contamos con más mujeres profesionales, con experiencia y con capacidad para hacer el cambio”.
Premio Empresaria: Pilar Mitxelena Escudero, socia en IÑAKI BEREZIARTUA
Licenciada en Psicología por la UPV-EHU, Pilar Mitxelena Escudero es socia en IÑAKI BEREZIARTUA S.L. desde 1990, empresa de la que actualmente es administradora única y gerente. Esta serrería de madera y confección de embalaje industrial, estándar y de gran tonelaje, lleva la innovación en su ADN, buscando optimizar procedimientos internos y también velando por un compromiso socioambiental en el que, por ejemplo, emplean materia prima renovable con la que logran no generar residuo gracias subproductos (serrín, corteza, astilla...) que son reciclables. La adaptación y la transformación son su seña de identidad.
Actualmente dirige un equipo de 25 personas, en el que existe un porcentaje muy elevado de presencia de mujeres, en la administración, en oficina, en la elaboración de proyectos y presupuestos y, también, en producción. Donde antes, no era tan sencillo encontrar a mujeres.
Para Pilar Mitxelena Escudero la cercanía es un valor indiscutible, por eso siempre ha procurado buscar el talento de proximidad, logrando ser reflejo de la sociedad.
ASPEGI le ha otorgado el premio a mejor empresaria de Gipuzkoa por su serenidad, su capacidad de adaptación y, sobre todo, por su compromiso y entrega con todas y cada una de las personas que trabajan en IÑAKI BEREZIARTUA.
Premio Directiva/Profesional: Nerea Aranguren Achótegui, gerente del Centro Tecnológico IDEKO
Nerea Aranguren Achótegui, ingeniera Industrial por la Universidad de Navarra en la especialidad de Organización y con un Doctorado en Innovación Estratégica, ha desarrollado su carrera profesional de más de 20 años en el Centro Tecnológico IDEKO perteneciente al BRTA (Basque Research Technology Alliance) donde ha desempeñado diversas funciones que han ido desde la actividad investigadora hasta la dirección de departamentos, llegando a ocupar la Dirección General en el año 2016.
“Se trata de una persona competente, innovadora y actual, alineada con las necesidades de negocio, sociales y tecnológicas de los últimos tiempos.” ha destacado ASPEGI.
Nerea es proactiva en proyectar el lugar y la necesidad de la mujer en la industria, específicamente, en el campo de la innovación y de la investigación. Apoya e inspira a las investigadoras y profesionales creando mayor concienciación del papel que juegan las mujeres en el ámbito industrial, bien a través de su participación en iniciativas que visibilizan su papel o bien a través de las investigadoras del Centro.
La nueva edición de los Premios ASPEGI, Premios a la Empresaria, Profesional y/o Directiva de Gipuzkoa, se celebrarán el próximo 22 de febrero en el Aquarium de Donostia-San Sebastián, con el objetivo de demostrar que es posible desarrollar actividades económicas y profesionales rentables, competitivas e innovadoras actuando desde la igualdad de oportunidades.
El plazo para la recepción de candidaturas abierto desde el 14 de septiembre y se cerró el 3 de noviembre. Durante un mes de cortesía en el que se ha concedido la posibilidad de subsanar y añadir información a las numerosas candidaturas recibidas, la pasada semana tuvo lugar la reunión del Comité de Premios. El objetivo de la reunión era tomar una decisión en relación a las candidaturas que debían ser finalistas en cada categoría, mejor Directiva/Profesional y mejor Empresaria. Un año más, la elección ha sido muy complicada dado el alto nivel de las candidatas presentadas.
El jurado está compuesto por representantes de las siguientes instituciones:
-ASPEGI, cuya presidenta presidirá las reuniones -Gobierno Vasco, Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad -Diputación Foral de Gipuzkoa, Dirección de Igualdad -Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián -Aquarium Donostia-San Sebastián -Laboral Kutxa -Universidad del País Vasco -Universidad de Deusto -Universidad de Navarra-Tecnun -Mondragón Unibertsitatea -Diario Vasco
Los Premios ASPEGI son otorgados desde el año 2016 en 2 categorías: Empresaria y Directiva y/o Profesional. ASPEGI, la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas Guipuzcoanas convoca la IX. Edición de los Premios Empresaria, Profesional y/o Directiva del Año, con el objetivo de premiar y hacer visibles a las mujeres empresarias, directivas y/o profesionales reconociendo públicamente su carrera y trayectoria profesional, en la que se conjugan factores de esfuerzo e implicación profesional, con altos niveles de conocimiento en materia de gestión para generar recursos, logros y beneficios.
Los objetivos que persiguen:
• Demostrar que es posible desarrollar actividades económicas y profesionales rentables, competitivas e innovadoras actuando desde la igualdad de oportunidades. • Presentar ejemplos de buenas prácticas de las mujeres en las empresas tanto empresarias, profesionales como directivas. • Reconocer actividades de éxito para promover en las empresas el espíritu emprendedor – intraemprendedor. • Crear una mayor concienciación del papel que juegan las empresarias, directivas y profesionales en nuestra sociedad. •Apoyar e inspirar a las futuras empresarias, directivas y profesionales.
Aspegi abre el plazo de inscripción a los Premios Aspegi desde el 14 de septiembre hasta el 3 de noviembre a las 14:00 horas.
Podrán optar todas las mujeres, Empresarias, Profesionales y Directivas, que desarrollen su actividad en Gipuzkoa.
Para presentar tu candidatura debes rellenar este formulario y mandarlo aEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Los Premios ASPEGI, otorgados desde 2016, reconocen a mujeres empresarias y directivas en dos categorías: Empresaria y Directiva y/o Profesional. ASPEGI, la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas Guipuzcoanas, lanza la X Edición de estos premios, con el objetivo de visibilizar y reconocer la trayectoria profesional de las mujeres que destacan por su esfuerzo y conocimiento en gestión.
Objetivos:
Demostrar la rentabilidad y competitividad en actividades económicas con igualdad de oportunidades.
Mostrar buenas prácticas de mujeres empresarias y directivas.
Reconocer el éxito para fomentar el espíritu emprendedor.
Concienciar sobre el papel de las mujeres en la sociedad.
Inspirar a futuras empresarias y directivas.
El plazo de inscripción está abierto desde el 11 de septiembre hasta el 4 de noviembre a las 14:00 horas. Pueden participar mujeres directivas y empresarias o profesionales que trabajen en Gipuzkoa.
Consulta las bases y presenta tu candidatura rellenando el siguiente enlace, y enviando la información a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los Premios ASPEGI, otorgados desde 2016, reconocen a mujeres empresarias y directivas en dos categorías: Empresaria y Directiva y/o Profesional. ASPEGI, la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas Guipuzcoanas, lanza la X Edición de estos premios, con el objetivo de visibilizar y reconocer la trayectoria profesional de las mujeres que destacan por su esfuerzo y conocimiento en gestión.
Objetivos:
Demostrar la rentabilidad y competitividad en actividades económicas con igualdad de oportunidades.
Mostrar buenas prácticas de mujeres empresarias y directivas.
Reconocer el éxito para fomentar el espíritu emprendedor.
Concienciar sobre el papel de las mujeres en la sociedad.
Inspirar a futuras empresarias y directivas.
El plazo de inscripción está abierto desde el 11 de septiembre hasta el 4 de noviembre a las 14:00 horas. Pueden participar mujeres directivas y empresarias o profesionales que trabajen en Gipuzkoa.
Consulta las bases y presenta tu candidatura rellenando el siguiente enlace, y enviando la información a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Izaskun Larrañaga Frías, consejera delegada de Grupo LACOR-IBILI, recibe el premio ASPEGI 2023 en la categoría de Empresaria y Leire Etxetxikia Etxebeste, directora de Operaciones Central en España y Portugal de DHL Parcel Iberia, obtiene el galardón en la categoría de Directiva/Profesional.
El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo 23 de febrero a las 18.30 horas en el Aquarium de Donostia – San Sebastián.
ASPEGI reconoce con estos premios la labor de las mujeres en el ámbito empresarial y profesional en nuestro territorio. Un jurado integrado por representantes de las principales instituciones, universidades y empresas patrocinadoras y colaboradoras, ha escogido entre las candidaturas presentadas a las dos mujeres que el próximo 23 de febrero recibirán los premios ASPEGI 2023.
El objetivo de estos galardones es reconocer la aportación de las mujeres en el ámbito económico, y con ello hacer visible la realidad laboral de directivas, profesionales y empresarias en Gipuzkoa, para promover una mayor igualdad entre mujeres y hombres en el entorno empresarial y profesional en nuestro territorio, demostrando que es posible desarrollar actividades económicas y profesionales rentables, competitivas e innovadoras actuando desde la igualdad de oportunidades.
Con sus premios de este año, ASPEGI ha hecho una llamada a la sociedad a sumergirse en la igualdad, y a reconocer y poner en valor el trabajo realizado por las mujeres empresarias, directivas y profesionales en Gipuzkoa. El jurado ha reconocido actuaciones que fomenten la igualdad de oportunidades, así como la aportación de riqueza social y económica para el territorio. Se han valorado también la apuesta por la innovación y la sostenibilidad, la capacidad de adaptación y la actualización de conocimientos de las candidatas.
Premio Empresaria: Izaskun Larrañaga Frías, consejera delegada de Grupo LACOR-IBILI
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas con Máster en Gestión Internacional por la Universidad de Deusto (campus de Donostia), Izaskun Larrañaga Frías es también Ingeniera técnica en Informática por la Universidad de Mondragón.
Ha desarrollado toda su actividad laboral en el grupo familiar LACOR-IBILI. A lo largo de sus más de 15 años de experiencia laboral, ha desempeñado tareas de estrategia en el ámbito comercial, de marketing y venta. Al mismo tiempo, ha desarrollado mercados en entornos físico y digital. Actualmente desempeña las labores de consejera delegada de la compañía.
El grupo LACOR-IBILI, con más de 80 años de historia, se dedica al equipamiento de cocina, tanto para el ámbito profesional como del hogar, donde son líderes de mercado con las marcas LACOR e IBILI. Recientemente ha sido galardonada como Empresa del Año por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa.
Premio Directiva/Profesional: Leire Etxetxikia Etxebeste, directora de Operaciones Central en España y Portugal de DHL Parcel Iberia
Ingeniera Industrial por la Escuela Superior de Ingenieros de San Sebastián (Universidad de Navarra), Leire Etxetxikia Etxebeste se formó en “Mujeres en Consejos de Administración” por el IESE Business School en Madrid en 2021.
Actualmente es directora de Operaciones Central en España y Portugal de la empresa DHL Parcel Iberia, que tiene su sede central en el Parke donostiarra de Miramón y es parte de la multinacional DPDHL, líder mundial en la industria de la logística. La actividad de la firma es el transporte y distribución de mercancía en España y Portugal.
Ha desarrollado toda su carrera profesional en el sector de la logística. Se incorporó a Guipuzcoana en febrero de 1998, hace 25 años, en la posición de Ingeniero de calidad. Una vez integrada esta compañía en el Grupo DPDHL fue nombrada directora de Desarrollo de negocio y patrimonio en DHL Express. En 2017 asumió el reto de la dirección del departamento de Operaciones Central en la división de e-Commerce Solutions de DHL, puesto que ocupa en la actualidad. Desde el año 2003 es miembro del Comité de Dirección, afrontando desde esa posición muchos y variados retos. DHL Parcel Iberia cuenta con una importante infraestructura compuesta por más de 60 centros operativos en España y Portugal, además de 2.800 Servicepoints y un total de 3.000 vehículos, incluyendo tanto los de recogida y reparto, como los de largo recorrido. En total, DHL Parcel Iberia cuenta con más de 1.800 empleados en España y Portugal.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
You have declined cookies. This decision can be reversed.
You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.