ASPEGI vuelve a colaborar otro año más con GIRA MUJERES, esta vez en su VI Edición.
GIRA MUJERES ofrece formación, asesoría e impulso a mujeres emprendedoras y/o desempleadas que quieren encontrar ideas para crear y sacar adelante su propio negocio. El objetivo que persigue este proyecto es facilitar el conocimiento y las herramientas necesarias a todas aquellas mujeres que quieran desarrollarse profesionalmente en proyectos
La situación en la que nos encontramos hace que el programa haya tenido que adaptarse pero sin perder su esencia. GIRA MUJERES ofrece a las mujeres que se animen la oportunidad de plasmar en un CANVAS su ilusión, su idea de negocio y encontrar a través del emprendimiento un camino profesional. En concreto el proceso de esta VI Edición consistirá en:
ACOMPAÑAMIENTO EXPERTO:
12 horas de formación ON LINE + acompañamiento opcional para realizar el CANVAS. Siempre acompañadas de expertas en emprendimiento con muchos años de experiencia.
COMUNIDAD DE MUJERES:
Finalizada la formación, las mujeres pasarán a formar parte de la COMUNIDAD GIRA MUJERES formada por mujeres de toda España. Entre ellas pueden generar sinergias, intercambiar ideas, hacer colaboraciones, formar parte de la Comunidad LinkedIn etc. También pueden presentar su proyecto al CONCURSO DE COCA-COLA.
RECONOCIMIENTO:
Hacia el mes de noviembre habrá un Acto de Entrega de PREMIOS organizado por COCA-COLA en donde se da mucha visibilidad a las mujeres ganadoras. Este año habrá 4 PREMIOS DE 5.000€ cada uno para los proyectos ganadores.
EXPERIENCIA DE UNA SOCIA Y EMPRENDEDORA EMEKIN - Miriam Vidaurreta Villar
El año pasado, Miriam Vidaurreta Villar llegó a la final de Gira Mujeres 2021 y nos ha querido contar como ha sido su experiencia:
¿Qué te aportó participar en Gira Mujeres?
Mi experiencia ha sido super positiva sobre todo porque hablas y estás con mujeres del mundo empresarial que te saben guiar, las sinergias que se crean con otras mujeres son muy interesantes, sobre todo también por la energía que se crea en estos grupos de trabajo. Es muy motivante, y esto es muy importante sobre todo cuando inicias un negocio y hay días en los que tienes que tirar del carro sola y te encuentras a compañeras que están igual que tú luchando por sus proyectos. Vas desarrollando nuevas habilidades y nuevos puntos de vista a los que dirigirte.
¿Cómo fue el proceso?
Conocí el evento Gira Mujeres a través de vosotras, a través de ASPEGI y me ayudaron en mi proyecto llamado INOXAMEDIDA. Para ello, me ayudo mucho Pia Gras, coordinadora y formadora del Programa de Emprendimiento Gira Mujeres de Coca-Cola porque nos dio unas presentaciones, unos cursos guiados, y sobre todo me hizo ser mucho más práctica en el sentido de pensar más en el lado económico, menos bucólico, a mi me ayudo a coger más el toro por los cuernos... los proyectos pueden ser más o menos bonitos, más o menos motivantes pero tiene que haber un lado económico que lo sustente si no... es difícil avanzar, invertir...
EXPERIENCIA DE UNA SOCIA Y EMPRENDEDORA EMEKIN - Miriam Vidaurreta Villar
El año anterior, Miriam llegó a la final de Gira Mujeres 2021 y nos ha querido contar como ha sido su experiencia:
¿Qué te aportó participar en Gira Mujeres?.
Mi experiencia ha sido super positiva sobre todo porque hablas y estás con mujeres del mundo empresarial que te saben guiar, las sinergias que se crean con otras mujeres son muy interesantes, sobre todo también por la energía que se crea en estos grupos de trabajo. Es muy motivante, y esto es muy importante sobre todo cuando inicias un negocio y hay días en los que tienes que tirar del carro sola y te encuentras a compañeras que están igual que tú luchando por sus proyectos. Vas desarrollando nuevas habilidades y nuevos puntos de vista a los que dirigirte.
¿Cómo fue el proceso?
Conocí el evento Gira Mujeres a través de vosotras, a través de ASPEGI y me ayudaron en mi proyecto llamado INOXAMEDIDA. Para ello, me ayudo mucho Pia Gras, coordinadora y formadora del Programa de Emprendimiento Gira Mujeres de Coca-Cola porque nos dio unas presentaciones, unos cursos guiados, y sobre todo me hizo ser mucho más práctica en el sentido de pensar más en el lado económico, menos bucólico, a mi me ayudo a coger más el toro por los cuernos… los proyectos pueden ser más o menos bonitos, más o menos motivantes pero tiene que haber un lado económico que lo sustente si no… es difícil avanzar, invertir…
Si tienes entre 18 y 60 años (ambas edades incluidas), eres emprendedora o te has visto obligada a reinventar tu negocio, aquí encontrarás inspiración y estímulo. Aprovecha la oportunidad y ¡ponte en marcha!.
La selección de participantes se hará sobre el formulario de inscripción. Expón con claridad todo lo relativo a tu idea de negocio o negocio en marcha. Puedes inscribirte hasta 15 días naturales antes de la celebración del curso online. Recibirás 6 sesiones de formación online para ayudarte a profundizar en las claves del emprendimiento y desarrollar tu proyecto empresarial. Al finalizar la formación, te ayudaremos a crear una presentación de tu idea de negocio en la que aplicarás todo lo trabajado en las sesiones. Las formaciones terminan en julio de 2021.
Esta iniciativa, que ofrece un completo programa de formación totalmente gratuito a emprendedoras, pone en marcha su 5ªEdición
Comenzamos el año con muchas incertidumbres. GIRA MUJERES no es ajena a esta realidad. Por este motivo, impulsa la 5ª Edición de Gira Mujeres, para seguir dando apoyo y empoderando a las mujeres de este País, que en estos momentos de crisis económica lo necesitan más que nunca. Esta nueva edición, será diferente a las otras y se adaptará de una forma más especial e intensiva a esta nueva realidad.
¿Cómo?
Se tratará, principalmente, de un programa de acompañamiento en la realización del proyecto empresarial. La emprendedora deberá tener una idea ya consolidada y lo más clara posible del negocio o empresa que quiera crea.
Inicialmente las mujeres interesadas participarán en una selección, y una vez seleccionadas, se les ofrecerán 6 sesiones de 2 horas cada una, donde se trabajará el Método Canvas Social, con la finalidad de poderlo presentar en la etapa final para acceder a los Premios que otorga GIRA MUJERES y que este año serán de 5.000€.
Posteriormente a las 6 sesiones y, dependiendo de la situación de cada emprendedora, se iniciará un periodo, donde tendrán una tutora que hará el seguimiento para completar el plan de viabilidad del negocio, que quedará reflejado en la presentación de la plantilla del Método Canvas Social y un Formulario final.
Mayor detalle de la 5ª Edición en el siguiente anexo
Las emprendedoras que estén interesadas, pueden hacer ya su inscripción a:
Esta iniciativa, que ofrece un completo programa de formación totalmente gratuito a emprendedoras, llega un año más a Gipuzkoa
Un año más Gipuzkoa recibe la iniciativa Gira Mujeres de Cola-Cola, programa destinado a promover y capacitar a mujeres interesadas en emprender. ASPEGI, al igual que en la edición anterior, asume el reto de apoyar a las mujeres que así lo deseen en su proceso de entrada en el programa, asumiendo el desarrollo de la primera fase, “Encuentra tu Ruta”, en la que el objetivo es apoyarlas en la búsqueda y desarrollo de ideas para impulsar su propio negocio.
GIRA Mujeres responde al compromiso mundial de Coca-Cola 5by20 de empoderar a cinco millones de mujeres en 2020 y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente al cuarto (educación de calidad) y al quinto (igualdad de género). Además, trabaja el octavo (crecimiento económico) y el número diecisiete (generación de alianzas para el desarrollo sostenible)", todos ellos muy ligados a los objetivos fundacionales de ASPEGI, razón por la que la asociación no ha dudado un año más en asumir el compromiso de apoyar a las mujeres que quieran emprender dentro de esta iniciativa.
Estas jornadas formativas, dirigidas a mujeres emprendedoras de entre 18 y 60 años que tengan clara su idea de negocio o ya hayan iniciado sus proyectos, son totalmente gratuitas, y están impartidas por formadores con amplia trayectoria profesional especializados en diversas áreas. Uno de los aspectos más relevantes de estas sesiones es que cuentan con una parte práctica, lo que permite abordar las diferentes temáticas de una manera dinámica, para facilitar así la adquisición de los conocimientos necesarios en la puesta en marcha de los proyectos empresariales.
Durante dos jornadas, se lleva a cabo un curso intensivo en el que las participantes tienen la oportunidad de adquirir habilidades y capacidades, y conocer cómo es el funcionamiento diario de una empresa. Asimismo, pueden descubrir métodos y técnicas que contribuyen a su crecimiento personal y profesional. Los talleres GIRA Mujeres han conseguido la participación de casi mil mujeres entre los años 2018 y 2019 en diferentes localidades de España y Portugal.
A través del programa GIRA Mujeres, ASPEGI quiere ofrecer una oportunidad para fomentar el talento y las capacidades de trabajo de las mujeres mediante un programa de entrenamiento diseñado para proporcionarles conocimientos y herramientas que les ayuden a llevar a cabo con éxito esa idea de negocio que están desarrollando.
El programa se divide en tres etapas:
Encuentra tu ruta: lo primero es ayudarte a conocer tus posibilidades e inspirarte con un taller presencial en dos sesiones, de 5 horas cada una. En la primera se hablará sobre empoderamiento personal. En la segunda se centran en conceptos clave del emprendimiento y en encontrar ideas para tu negocio.
ASPEGI liderará esta primera etapa en Gipuzkoa
Los talleres se celebrarán en la universidad de Deusto, en la sala B1.3 del Edificio Aranzadi Innogunea.
Grupo 1: 18 y 19 de febrero de 10:00 a 14:30
Grupo 2: 21 y 22 de abril de 10:00 a 14:30
Grupo 3: 2 y 3 de junio de 10:00 a 14:30
Inicia tu viaje: Tras la formación presencial podrás acceder a una formación on-line de 30 horas.
Recorrerás las 9 partes que forman un negocio a través de un método sencillo, fácil y completo: el método Canvas. Además de profundizar en las claves del empredimiento, tendrás la oportunidad de desarrollar tu proyecto empresarial y participar en la siguiente parada.
Te acompañamos: Los 10 mejores proyectos empresariales de la formación on-line elegidos por un jurado, serán seleccionados para participar en una tercera fase que te ofrecerá 6 meses de acompañamiento para tu negocio del siguiente modo:
-Incubadora: 3 meses con un equipo de profesionales que te darán apoyo y herramientas para poner en marcha tu proyecto.
-Mentoría: 3 meses más para ayudarte con las diferentes partes del desarrollo de tu negocio.
Todas las mujeres interesadas en participar en esta nueva edición tendrán la oportunidad de hacerlo en las instalaciones de la Universidad de Deusto, en Donostia, en las tres fechas indicadas anteriormente. Quienes estén interesadas en participar en el grupo que se desarrollará en febrero tienen que rellenar la preinscripcióny confirmar asistencia (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) antes del 13 de febrero, las plazas son limitadas.
Este año ASPEGI tiene la oportunidad de participar en la primera etapa de la tercera edición de GIRA Mujeres organizado por Coca-Cola. Es un proyecto de empoderamiento personal y profesional dirigido a mujeres entre 23 y 60 años que responde al compromiso de 5by20 de Coca-Cola en Europa. 5by20 es una iniciativa global en la que Coca-Cola se compromete a apoyar a 5 millones de mujeres para el 2020.
El objetivo de GIRA Mujeres es facilitar el conocimiento y las herramientas necesarias a todas aquellas mujeres que quieran desarrollarse profesionalmente en cualquier sector.
El proyecto se divide en tres etapas:
Encuentra tu ruta: lo primero es ayudarte a conocer tus posibilidades e inspirarte con un taller presencial en dos sesiones, de 5 horas cada una. En la primera se hablará sobre empoderamiento personal. En la segunda se centran en conceptos clave del emprendimiento y en encontrar ideas para tu negocio.
ASPEGI liderará esta primera etapa en Gipuzkoa
Los talleres se celebrarán en la universidad de Deusto, en la sala Tokiski del Edificio Garate Innogunea.
Grupo de la mañana: 3 y 10 de mayo de 9:30 a 14:30
Grupo de la tarde: 2 y 9 de mayo de 15:00 a 20:00
Inicia tu viaje: Tras la formación presencial podrás acceder a una formación on-line de 30 horas.
Recorrerás las 9 partes que forman un negocio a través de un método sencillo, fácil y completo: el método Canvas. Además de profundizar en las claves del empredimiento tendrás la oportunidad de desarrollar tu proyecto empresarial y participar en la siguiente parada.
Te acompañamos: Los 10 mejores proyectos empresariales de la formación on-line elegidos por un jurado, serán seleccionados para participar en una tercera fase que te ofrecerá 6 meses de acompañamiento para tu negocio del siguiente modo:
Incubadora: 3 meses con un equipo de profesionales que te darán apoyo y herramientas para poner en marcha tu proyecto.
Mentoría: 3 meses más para ayudarte con las diferentes partes del desarrollo de tu negocio.
Más de 150 mujeres emprendedoras se han reunido en el Kursaal para seguir reflexionando acerca del pasado, presente y futuro de la mujer emprendedora.
El diputado general Markel Olano ha abierto el evento dedicado a todas las mujeres que han participado en el programa Emekin durante sus 10 años de historia. El programa Emekin, impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa en 2007, tiene como objetivo impulsar proyectos emprendedores creados por mujeres y apoyarlas durante todo el proceso, para así dejar atrás las diferencias entre hombres y mujeres. El evento ha tenido lugar en el Kursaal, donde se han reunido más de un centenar y medio de mujeres que han pasado por el programa Emekin.
Emekin es un programa basado en la colaboración público-privada, que lleva adelante la Diputación Foral de Gipuzkoa junto a ASPEGI y Laboral Kutxa, cofinanciado al 50% por el Fondo Social Europeo. Las mujeres emprendedoras han creado durante estos 10 años 849 empresas, que a su vez han creado 1.189 empleos, se han entrevistado 1.775 mujeres, han entrado en el programa Emekin 1.591 y se han realizado un total de 1.167 planes de viabilidad. Se ofrece un apoyo personalizado a todas las mujeres que participan en el programa, además del seguimiento completo del proyecto: recepción, información, formación, tutoría, plan de viabilidad y apoyo durante el primer año, desde la puesta en marcha del proyecto.
“Desde la Diputación Foral de Gipuzkoa hacemos una apuesta firme por impulsar los valores del emprendizaje y la innovación”, ha apuntado el diputado general.
“Es muy importante ayudar y apoyar a las mujeres que quieren emprender su propio proyecto. Si queremos construir una sociedad más competitiva y más justa, es imprescindible garantizar la presencia y la participación de las mujeres, también en el ámbito económico”.
Este evento tiene como objetivos socializar los valores del emprendizaje y compartir diversas experiencias. Esto así, y tras la apertura del diputado general, en una primera mesa redonda Ainhoa Aizpuru, diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial, Nerea Ibáñez, presidenta de ASPEGI, e Iñaki Altuna director de zona de Donostia de Laboral Kutxa, han reflexionado de manera abierta sobre los 10 años de Emekin, de la necesidad de seguir teniendo un programa para apoyar a las mujeres emprendedoras, sobre la situación actual y sobre el futuro del emprendimiento.
A continuación, se ha visualizado un vídeo que recoge los testimonios de tres proyectos empresariales que comenzaron a andar gracias a Emekin. Estas mujeres son Aitziber Olano, creadora y directora de la residencia canina-felina Leorpe, Jaione Izagirre, creadora y directora del centro deportivo Hegalak, y las hermanas Olatz y Garazi Lizarralde, creadoras y directoras de la pastelería Sweet Roma.
Posteriormente, y para cerrar el encuentro, otras tres mujeres que han pasado por el programa Emekin han sido las protagonistas de la segunda mesa redonda. Ellas son Maite Garmendia, creadora y directora de Maitte, una empresa que prepara comida casera para llevar, es la primera mujer que pasó por Emekin en su primera edición; Lorea Uranga, creadora y directora de la agencia de turismo Basque Destination, que participó en el programa en el año 2013; y Laura Céspedes, la creadora y directora del espacio de trabajo CoWorking Lasarte-Oria, que ha participado recientemente en el programa, en 2017. Las tres mujeres han compartido sus experiencias, sus proyectos, sus miedos, sus logros y los desafíos que están viviendo con las demás mujeres que han pasado por procesos similares, presentes en el encuentro.
10 años y un prometedor futuro por delante
Entre los objetivos estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa se encuentran disminuir las desigualdades entre las personas y trabajar a favor de la reactivación de la economía, y Emekin responde a esos dos objetivos. “Sin competitividad no se puede garantizar el bienestar social, y sin bienestar no se puede ser competitivo”, ha comentado Markel Olano. A través de la orientación a la innovación, impulsando el emprendimiento y desarrollando conocimiento en este sentido, Emekin es el soporte que fomenta la competitividad del tejido empresarial y productivo de Gipuzkoa.
En el año de la puesta en marcha de Emekin, en 2007, había una diferencia del 6,4% en la tasa de actividad emprendedora entre hombres y mujeres, esa distancia ha ido bajando año tras año, hasta llegar al 0,2% en 2016. Según los últimos datos, mientras la diferencia en Gipuzkoa y en la CAV está en el 0,2%, esa cifra en el Estado es de 1,1%.
“Nuestro compromiso por el emprendizaje es firme, estamos haciendo frente a las desigualdades, porque ese es nuestro objetivo: queremos que Gipuzkoa sea uno de los territorios con menor desigualdad de Europa”, ha señalado el diputado general Markel Olano. “Aunque los datos demuestren mejoría, queda mucho por hacer. Queremos apoyar y fortalacer el programa Emekin, en colaboración con vosotras. Porque se trata de un programa que favorece la igualdad de oportunidades y que promueve el papel de la mujer en el campo económico, en esa Gipuzkoa del futuro que estamos impulsando”.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
You have declined cookies. This decision can be reversed.
You have allowed cookies to be placed on your computer. This decision can be reversed.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.